Recibe nuestras actualizaciones desde nuestra Fanpage de Facebook
Suscríbete a nuestro Feed:
viernes, 9 de agosto de 2013
BREVE HISTORIA DE GOKU
riyama. En un inicio Gokū aparece como un joven artista marcial con cola y fuerza sobrehumana, más adelante en la historia se revela que es un extraterrestre de la raza ficticia Saiyajin y que su nombre verdadero es Kakarotto. Su nombre proviene de Sun Wukong, un personaje de la historia china Viaje al Oeste, y su nombre Saiyajin, Kakarotto, proviene de una deformación del inglés Carrot. Mide 1.78 y pesa 80 kg.
Goku creado por Akira Toriyama se encuentra basado en uno de
sus personajes anteriores, Tanton, protagonista del one shot dragon boy, en esa
historia la característica física fuera de lo común en Tanto eran sus alas.
Cuando Toriyama se decidió a crear Dragon Ball uso la obra Viaje al Oeste de Wu
Cheng'en como inspiración para su propia serie, y tomo al protagonista de la
historia para crear a su protagonista. Para que fuera más identificable con los
lectores Toriyama cambio la apariencia del personaje de un mono a un humano con
cola de mono, además pensó que cuando Goku se estuviera escondiendo su cola
seria visible y los lectores no lo perderían de vista. Aunque Goku es
extraterrestre, en un inicio estaba planeado que fuera humano, pero al aparecer
peleadores de otros planetas se estableció como un saiyajin. Para hacer que la
historia avanzara más rápido el mangaka le dio a Goku la habilidad de
tele-trasportarse y así poder mover a la acción a otro sitio en segundos
Akira Toriyama explica que Goku fue creado basándose en los
ropajes utilizados por los monjes "shaolin " de China, ya que le
quería dar una aire chino a Dragon Ball. En las etapas iniciales del manga
algunos lectores comentaron que Son Goku era muy simple, así que el autor
cambió un poco su apariencia y agregó a algunos personajes como Krilin; y creó
el

Como Saiyajin, Son Goku poseía ciertas características que
le hacían ser muy diferente de los demás seres humanos: tenía una cola de mono
que le permitía transformarse en Ōzaru con un poder destructor inmenso, la cual
le fue cortada numerosas veces por varios personajes, entre ellos para evitar
que se transformase; los Saiyajin poseen una particularidad en el cabello, y es
que siempre es de un color oscuro, y les crece en algunas transformaciones en
las cuales mostraban todo su poder. Sin embargo, siempre nacían con una
cabellera que no cambiaría de aspecto a lo largo de toda su vida, a menos que
(como hiciera Vegeta) la cortaran o (como en el caso de Nappa) quedaran calvos.
Sólo cuando se transforman en algunos tipos de Supersaiyajin (Nivel 1 y 2) el
pelo cambia a un color dorado, y después de unos años deja de crecer
Dragonballz-46Goku es un poderoso saiyajin , que puede
alcanzar el nivel de super saiyajin 4
, haciéndolo más parecido a una melena (esta es la única
característica que no es compartida por los híbridos nacidos posteriormente).
Después de haber peleado una batalla en la que se haya
estado al borde de la muerte, al recuperarse, su poder incrementa de manera
considerable, otorgándole un crecimiento
ilimitado mientras mantengan una vida de luchador. Otra
característica particular es su metabolismo acelerado: a diferencia de los
humanos, los Saiyajin necesitan mucha más comida (aproximadamente la ración de
30 humanos) para sentirse satisfechos y mantener todo su poder. Los Saiyajin
son más longevos, y envejecen más lentamente que un humano común. Esta
característica les permite durar más en las peleas.
Debido a un golpe en la cabeza durante su infancia, Son Goku
sufrió Amnesia y perdió su naturaleza agresiva y el deseo de destrucción que
caracteriza al instinto innato de los Saiyajin. Tras ese accidente, se
convirtió en una persona noble, calmada, a quien era muy difícil hacerlo
enfadar y en extremo inocente, al punto de ser incapaz de corromperse con las
técnicas de los demonios, que aprovechan hasta las más mínimas muestras de
oscuridad propias de toda alma. Aun así pudo mantener todas las características
biológicas de su raza. Aparentemente un ignorante, en batalla es un consumado
artista marcial y muy listo.
CONTINUA.
HISTORIA DE NARUTO

La serie está basada en una one-shot que Kishimoto realizó
en agosto de 1997 para la revista Akamaru Jump.2 A partir de noviembre de 1999,
Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa
Shōnen Jump,3 siendo recopilado desde entonces en sesenta volúmenes. El éxito
del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los Pierrot
y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV
Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco
después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión empezó el 15 de
febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido nueve películas basadas en la
serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como ha producido
varias animaciones originales. Otras piezas de merchandising incluyen un
conjunto de novelas ligeras, artbooks, videojuegos y cromos de colección
desarrollados por distintas empresas.
Tanto el manga como el anime han llegado a una distribución
notable en el extranjero, siendo publicado en más de veintitrés países y
transmitido en más de sesenta.4 5 6 Las versiones en español son publicadas por
la editorial Ediciones Glénat en España,7 Larp Editores en Argentina,8 y Grupo
Editorial Vid en México y el resto de Hispanoamérica.9 Mientras que la
publicación en inglés es realizada por VIZ Media, donde se ha convertido en una
de las publicaciones más exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la
traducción y adaptación ha fomentado su distribución por Internet (mediante
scanlation y fansub) al poco tiempo de aparecer en Japón,10 con lo que la obra
resulta difundida mucho antes de que sea traducida oficialmente en otros
países.
Hasta el volumen 63, Naruto ha vendido alrededor de 135.5
millones de copias solo en Japón.11 Igualmente, la adaptación inglesa tuvo su
aparición en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico
USA Today (en 2006, el volumen 11 ganó los Premios Quill).12Naruto fue también
el tercer manga más vendido en 2007 de Shūeisha, siendo superado únicamente por
One Piece y Nana,13 mientras que desde el 2008 hasta el 2011 fue el segundo manga
más vendido en Japón, sólo superado por One Piece en todos esos años. Y en el
2012 fue el tercer manga más vendido del año solo por detrás de One Piece y
Kuroko no Basket en el primer y segundo lugar respectivamente.14 En el ranking
de los mejores 100 animes de 2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa
online), Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.15
CONTINUARA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)